El término Doppelgänger, (literalmente «el que va dos veces»), de?nido en el Diccionario Alemán de los hermanos Grimm (1854) como «alguien de quien se cree que puede estar en varios sitios a la vez», se re?ere normalmente al alter ego u otro-yo fantástico, un doble supernatural de identidad dudosa que se aparece como otro individuo, un yo independiente perceptible a través de alguno de los sentidos —como por ejemplo los de Jean-Paul Richter, E.T.A. Hoffmann o Johann Wolfgang von Goethe—. El término también puede referirse al yo escindido o internamente dividido que muestra dos existencias psicológicas opuestas y complementarias —los dobles de Fiódor Dostoievski o Robert Louis stevenson—. Las representaciones contemporáneas del Doppelgänger mantienen el misterio y la liminalidad del clásico topos, pero también son más plurales y abiertas, más positivas incluso, quizá por el hecho de que los relatos aquí incluidos contemplen la identidad no como una entidad o estructura mono lógica y estable —en cuyo caso una fractura del yo resultaría terrorí?ca, puesto que supondría la aniquilación del yo—, sino como una relación dialógica yo-otro(s) en constante recon?guración. Estos Doppelgängernson oscuros, pero también son luminosos al mostrarnos las inimaginadas posibilidades de todo aquello que se nos escapa, de aquello que no se puede de?nir ni separar con claridad, de aquello que se nos resiste a la vivisección, de nos/otros mismos.

  • Editorial: JEKYLL & JILL
  • Paginas: 192
  • Edición: 2011
  • Idioma: Castellano
  • Peso: 242
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • ISBN 9788493895013

Waldhuter Libros
Pavón 2636 - Bs. As - Argentina
Tel.: (54-11) 60914786
[email protected]